Como empezar
- Instalar Buffalo
- Generando Nuevo Proyecto
- Estructura de Directorio
- Configuración
- Integracion de Herramientas
Gestión de Peticiones
- Enrutamiento
- Controlador de Acciones
- Recursos
- Contexto
- Vinculación de Peticiones
- Middleware
- Manejo de Errores
- Sesiones
- Cookies
Frontend
- Renderizado
- Plantillas
- Diseños
- Parciales
- Helpers
- Helpers Personalizados
- Mensajes Flash
- Formularios
- Recursos
Base de datos
- Iniciando con Pop
- Soda CLI
- Configuración de base de datos
- Integración con Buffalo
- Modelos
- Generadores
- Migraciones
- Fizz
- Mutaciones
- Consultas
- Consultas SQL nativo
- Callbacks
- Scoping
- Asociaciones y Relaciones
- Asociaciones Uno a Uno
- Asociaciones Uno a Muchos
Guías
- Aplicaciones API
- Carga de archivos
- Ejecuciones en segundo plano
- Mailers
- Tareas
- Plugins
- Local Authentication
- Third Party Authentication
- Eventos
- Go Modules
- Localización
- Registros
- Motores de Plantillas
- Pruebas
- Videos
Deploy
Base de datos
Soda CLI#
Pop te ayuda a administrar la conexión a la base de datos, pero tambien provee soda, una pequeña caja de herramientas de CLI para administrar tu base de datos. Puede ayudarte a crear una nueva, borrar existentes, etc.
Soda estan adheridos de los comandos de Buffalo, detrás del espacio de nombres de pop. Asi que cada vez que desees usar un comando de soda, solo ejecuta buffalo pop en su lugar. No necesitas instalar la CLI de soda.
Instalando soporte CLI#
Desde un archivo desplegado#
Descarga la version apropiada para tu plataforma en Pop releases.
Ubicalo en cualquier lugar de tu PATH, y asegurate que el binario de soda se pueda ejecutar.
Homebrew (MacOS)#
$ brew install gobuffalo/tap/pop
Desde la fuente#
v1.16.0 y superiores
SIN soporte de SQLite 3:
$ go install github.com/gobuffalo/pop/v6/soda@latest
CON soporte de SQLite 3 (requiere GCC o un compilador de C equivalente):
$ go install -tags sqlite github.com/gobuffalo/pop/v6/soda@latest
Si no estas compilando tu código con buffalo build, tendras que pasar tambien -tags sqlite a go build al construir tu programa.
Creando bases de datos#
Una vez que database.yml haya sido configurada con los ajustes apropiados y el servidor de la base de datos se esté ejecutando, soda puede crear todas las bases de datos que esten en el archivo database.yml con un simple comando:
$ soda create -a
Tambien puedes crear solo una base de datos configurada usando el flag -e y el nombre de la base de datos:
$ soda create -e test
Borrando bases de datos#
soda puede borrar todas las bases de datos si lo deseas, con un comando:
$ soda drop -a
Tambien puedes borrar solo una de las bases de datos configuradas usando el flag -e y el nombre de la base de datos:
$ soda drop -e test
Siguientes pasos#
- Configuración - Configura tu conexión de la base de datos.